Todos sabemos que después de año nuevo, viene la cuesta de enero y nuestras ventas e ingresos bajan drásticamente. No nos cansamos de decir que un buen plan estratégico de Marketing es fundamental para tu negocio y tu marca. 

Si bien es cierto que las rebajas de enero son una buena herramienta, tienes que fijarte en otros objetivos (reales y viables) además de las rebajas. Las rebajas nos pueden servir para deshacernos de ese stock que nos queda de un año para otro, pero además intenta que la rebaja que pongas sobre el precio de tus productos sea atractiva. No intentes nunca engañar al cliente ni conseguir más beneficio que con el precio normal.

Aunque sean productos rebajados, no bajes la calidad de tu servicio o no pongas artículos o productos nuevos, pero más baratos. Se trata de fidelizar a los clientes que ya tenemos y si podemos, ganar alguno extra. Vende más la calidad que la cantidad.

El conocimiento de nuestro cliente objetivo y sus hábitos de consumo son fundamentales para llevar a cabo un plan de marketing estratégico. Del mismo modo, tenemos que conocer muy bien nuestro producto y nuestra marca para poder llegar mejor al cliente y de este modo, aumentar las ventas.

Otra estrategia que puedes implementar es la de adelantar el calendario a las fechas de consumo próximas (San Valentín, Día del Padre, Día de la Madre…) es decir, genera expectativas y ves mostrando productos de nueva temporada, etc.

Aprovecha para analizar en qué fallaste en el 2018 y aplica medidas y nuevas fórmulas para mejorar para el año que empieza. Ponte al día con tus redes sociales y tus canales de comunicación, no sólo con los clientes sino también con tus proveedores o partners. Recuerda que un buen plan estratégico es la clave para generar negocio y resultados.