Como ya sabemos, el mundo de internet y redes sociales está revolucionando nuestra forma de llegar a nuestros clientes, pero debemos tener en cuenta una serie de factores a la hora de elegir qué redes sociales usaremos para nuestro negocio y el mensaje que queremos transmitir. 

Como ya sabéis necesitamos un plan estratégico de marketing centrado en nuestro público objetivo, nuestro producto y nuestra marca. Por eso, es fundamental, hacerse unas preguntas básicas que nos ahorrarán tiempo y dinero a la hora de organizar nuestro plan de comunicación. Nuestras palabras favoritas son: eficacia y eficiencia. 

Primera pregunta que debes plantearte: ¿Qué redes sociales utilizan mis clientes? Aunque parezca un planteamiento obvio, muchas empresas deciden que tienen que estar en las redes sociales más comunes y conocidas… Deberías analizar y conocer a tu público objetivo, porque si, por ejemplo, eres una empresa B2B, esas no son tus redes. 

Qué vendo y cómo lo digo: Tu producto y mensaje establecerán cómo y por qué canal tienes que mandar tu mensaje. Volvemos a repetir, que a veces Facebook no es la solución a todos nuestros problemas. Dependiendo de tu negocio, de tu cliente y de tu producto, puedes elegir entre otras muchas redes sociales.

Redes sociales generalistas, especializadas, temáticas y el mundo Google. Sigue un hilo conductor de comunicación y marketing que vaya con tu imagen y producto. Las redes generalistas (Facebook, Twitter, Instagram…) están muy bien para empresas que venden sus productos o servicios a clientes definitivos, al consumir final ya que éste usa estas plataformas en su vida diaria como canal para relacionarse con otros usuarios o las empresas. 

Las redes especializadas y las diferentes herramientas de Google, son nuestras armas imprescindibles para empresas B2B (Business to Business).  Linkedin, por ejemplo, es una red social a nivel profesional muy potente para llegar a otras empresas (clientes). Por otro lado, Google nos ofrece la posibilidad de posicionar nuestra página web e incluso contamos con la herramienta de Google Places que nos permite ubicar nuestro negocio y añadir información de interés. El posicionamiento de tu página web es la clave para tu negocio B2B.