La modalidad de marketing B2B  (Business to Business) está enfocado a empresas que su cliente objetivo es otra empresa. Su objetivo final es, a fin de cuentas, dar a conocer su marca y aumentar sus beneficios pero el plan de marketing es muy diferente a las empresas B2C (Business to Consumer).

Primero de todo hay que entender que el cliente de la calle no consume de la misma forma que el cliente de una empresa, ya que no tendrán los mismos objetivos con la compra de nuestro producto. El objetivo de las empresas que demandan un producto o servicio a otra empresa buscan, en primer lugar, la maximización de los costes y poder ser más competitivos. Nuestro plan estratégico tiene que centrarse en las ventajas que se obtienen con nuestro producto o servicio y una relación precio/beneficio.

El canal de comunicación de nuestros productos también ha cambiado en el transcurso de los años, ya que el 90% de búsquedas de información de empresas, se realizan por internet. Es importante, por tanto, disponer de una buena página web que se adapte a las necesidades de navegación del cliente-empresa y hacer un buen trabajo en el posicionamiento online para que no se pierda nuestro producto o servicio por la red. Una buena herramienta social para darse a conocer es la celebración de eventos de presentación de producto o marca, invitando a las principales empresas que puedan estar interesadas en nuestro producto o servicio.

Como siempre decimos, es vital contar con profesionales que nos elaboren un buen plan estratégico de marketing enfocado en nuestro producto y sobre todo, en nuestro cliente objetivo. Saber qué, cómo y por qué es la clave del éxito de nuestro negocio.